Malafama News

Malafama News

Share this post

Malafama News
Malafama News
Mi Abuelo Murió a Los 92 años: Éstas Son Las Lecciones De Vida Que Me Enseñó
❤️ LECCIONES ÉPICAS

Mi Abuelo Murió a Los 92 años: Éstas Son Las Lecciones De Vida Que Me Enseñó

«No siempre tienes que decir lo que piensas, pero siempre has de pensar lo que dices».

Avatar de Alberto García (Malafama1981)
Alberto García (Malafama1981)
jul 15, 2025
∙ De pago
6

Share this post

Malafama News
Malafama News
Mi Abuelo Murió a Los 92 años: Éstas Son Las Lecciones De Vida Que Me Enseñó
1
Compartir
Photo by Aaron Andrew Ang on Unsplash

Mi abuelo fue un buen hombre, pese al hambre, pese a la guerra civil, pese a los 40 años de dictadura militar que le tocó vivir.

Siempre se dedicó al campo y a invertir en bolsa (cosa curiosa en un campesino :-).

La vida le fue bien, tuvo 8 hijos, 16 nietos, 6 bisnietos, muchas tierras y una cuenta bancaria bastante saneada.

Digamos que jugó increíblemente bien las malas cartas que le repartió una y otra vez el destino.

Y me enseñó algunas cosas que creo que te pueden hacer mucho bien.

Cosas que vienen de un tiempo no tan lejano, donde se empezaba a trabajar con nueve años y la inocencia te la quitaba la vida a bofetadas.


  1. «No siempre tienes que decir lo que piensas, pero siempre has de pensar lo que dices». Me recordaba mi abuelo cuando, de niño, hablaba más de la cuenta. Y tenía razón. Si te fijas, las personas que logran grandes cosas son curiosas, hacen muchas preguntas, pero jamás hablan más de la cuenta, y menos de sus asuntos. Consejo: guárdate tus cartas, o alguien te estropeará la jugada.

  2. «Los motes despectivos que se llevan con orgullo se vuelven en tu favor muy a pesar del que te los puso». De niño sufrí mucho bullying y me ponían motes de todo tipo, entre ellos culebras, porque según un niño yo era más asqueroso que una culebra de rio. Yo lo llevaba fatal. Hasta que mi abuelo me explicó que a él le llamaban «Ojo de Perdiz», porque decían que hacía trampas jugando a las cartas. Pero que se hizo una camiseta con el nombre y la llevaba a los torneos de jubilados. Poco a poco, la gente se olvidó del motivo despectivo del mote y lo asociaron a que mi abuelo tenía buen ojo para leer las intenciones de sus adversarios, y todos querían jugar con él. Siempre decía: «Puede que el que te ponga el mote no valga su peso en estiércol, pero te está haciendo publicidad gratis. Y en esta vida, bien o mal, lo importante es que hablen de ti».

  3. «Hay una delgada línea entre ser terco y ser determinado: el terco no

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Malafama News para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Alberto García Martín
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir