Malafama News
📖 CURSOS PARTEAGUAS
Filosofía para la Vida Moderna
2
0:00
-9:46

Filosofía para la Vida Moderna

Capítulo 6: Cultivar la Resiliencia Emocional
2

Introducción

En el capítulo anterior, descubrimos cómo nuestras emociones moldean nuestra forma de pensar, actuar y vivir. A través de herramientas como el etiquetado emocional y la atención plena, aprendimos a reducir el sufrimiento innecesario y a enfrentar los desafíos con mayor claridad y serenidad, inspirados por la sabiduría de monjes budistas como Ryushun Kusanagi y Thich Nhat Hanh. Estas prácticas nos han permitido empezar a transformar nuestra vida desde el mundo interior, cultivando una paz que no depende de las circunstancias externas.

Ahora, en el capítulo 6, daremos un paso más profundo: exploraremos cómo desarrollar resiliencia emocional para no solo sobrevivir a las tormentas de la vida, sino prosperar en medio de ellas. La resiliencia no es solo resistir el dolor, sino aprender a crecer a partir de él, transformando las adversidades en oportunidades para fortalecer nuestro carácter y propósito.

En este capítulo, combinaremos la filosofía práctica con ejercicios inspirados en la psicología estoica y las enseñanzas de figuras como Marco Aurelio y Pema Chödrön. Aprenderemos a:

  • Aceptar la impermanencia de las emociones y los eventos.

  • Reencuadrar los problemas como oportunidades de crecimiento.

  • Construir un sistema personal de valores que actúe como brújula en tiempos de crisis.

Prepárate para un viaje que te dotará de herramientas prácticas para enfrentar cualquier desafío con fortaleza, claridad y un sentido renovado de propósito. ¡Empecemos!


En esta vida lo único seguro es el cambio.

Todo cambiará, incluido tu mismo.

Aceptarlo, es la clave no solo de la felicidad sino de la prosperidad.

Ya que si niegas el cambio, no te adaptarás a él. Y por tanto, te quedarás obsoleto.

Da igual, lo que este sucediendo en tu vida…

  • Has perdido a tu grupo de amigos.

  • Tu jefe te está manipulando para que pidas el despido.

  • Tu pareja parece ignorarte.

Tu mejor baza es aceptar las cosas como son, lo antes posible, para poder enfocarte en la nueva realidad y fluir con ella.

Al hacerlo, prosperarás.


Cómo encontrar tu fuerza interior

«Tienes poder sobre tu mente, no sobre los eventos externos. Date cuenta de esto y encontrarás fortaleza.»—Marco Aurelio.

Respuesta corta: usando la cabeza.

Respuesta un poco más larga…

Mira, en la vida, no existe un punto en el cual vayas a dejar de tener problemas.

Ayer tenías unos, hoy tienes otros, y mañana ¿Sabes qué?

Efectivamente, tendrás otros distintos.

Spoiler: seguramente peores, porque a mayor edad, los problemas de salud, son más frecuentes.

Dicho esto, tu mejor opción, no es meter la cabeza bajo tierra cual avestruz con la esperanza de que la vida se olvide de ti.

Sino usar esa cabeza que escondes.

Dentro de tu mente, eres tú quien decide. Dentro de tu mente, eres capaz de transformar la adversidad en oportunidad. Dentro de tu mente, puedes ser el héroe y no la victima, en la película de tu vida.


Surfea el cambio

“No hay nada que desaparezca más rápido que el presente, pero nada aparece más rápido que el futuro. Si te mantienes abierto, puedes surfear sobre ese cambio”. —Pema Chödrön

Una vez escuche al famoso Podcaster Chris Williamson decir algo parecido a esto.

“Si tu vida fuera una película y la gente la hubiera estado viendo desde el principio hasta este punto, qué estaría gritando la audiencia a la pantalla que tienes que hacer con tu vida. En plan “es obvio, deja el trabajo, sal de la habitación. Es tu hermano, el malo esta escondido en un armario, cuidado”.

Y creo que es la mejor reflexión que te puedes hacer para dejar de aferrarte al pasado, aceptar la realidad, y continuar tu camino surfeando tu presente hacia el futuro.

Y es que en el fondo, todos sabemos donde está el problema, lo que pasa es que no queremos enfrentarlo, por eso nos pasamos el día o bien ocupados o bien distraidos.

Así que hazte la pregunta, en serio. ¿Si tu vida fuera una peli, qué te estaría gritando tu audiencia que hicieras?

Responder esta pregunta y comprometerte con la respuesta, de verdad, es lo que te cambia la vida.


No es no temer, es convertir al miedo en aliado.

“Solo salimos adelante atravesando. No podemos escapar del miedo, pero podemos transformarlo en un compañero que nos acompaña en nuestro camino”. —Pema Chödrön

Por último, recuerda, las palabras de Marco, Aurelio, “Tienes poder sobre tu mente”.

Y puedes usarla, para convertir al miedo de enemigo en aliado.

Porque el problema del miedo, es que te paralice.

Pero también puede motivarte, y sobre todo alertarte.

El problema es el mismo, como usas tu mente para relacionarte con la información que recibes del entorno.

Si, la usas para ponerte una venda, mientras la realidad va a toda velocidad, te apuesto doble contra sencillo que antes de lo que crees te estamparás contra el muro en la carrera de la vida.

Sin embargo si aceptas, esa incomodidad, esa sensación que te facilita el miedo como una señal de GPS, que te dice… “A 300 metros gira a la derecha en la segunda salida”.

Es muy probable que llegues a tu destino (tu futuro) sano y salvo.


Ejercicio: "Surfea el Cambio con Resiliencia"

Comienza el día reflexionando 5 minutos sobre tu situación. Aceptando que todo, incluidas las emociones que experimentas y los problemas que tienes, por intensas que estás serán temporales.

Termina tu reflexión diciendo en voz alta para afianzar tu compromiso con el cambio, «Hoy aceptaré las cosas como son y me enfocaré en lo que puedo controlar: mi mente y mis acciones.»

Eso te liberará para enfrentar tu presente.

A lo largo del día cuando algo te altere, trata de recordarte, «Esto también pasará. Este problema, como todo, es temporal» mientras te concentras en tu respiración.

Ayudaría, que llevarás una pequeña tarjetita contigo, con el texto “Esto también pasará”, para sacarla en esos momentos y facilitar el habito con ello.

Y una vez te calmes, aplica la reflexión de Chris Williamson: «Si mi vida fuera una película, ¿qué estaría gritando la audiencia que haga?»

Y obra en consecuencia.

  • Ten esa conversación dificil que estás postponiendo con tu pareja.

  • Apuntate a ese grupo de Facebook que hacen quedadas y tienen intereses similares para conocer gente nueva.

  • Sal a dar un paseo para relajarte.

  • Actualiza tu perfil de Linkedin

Lo que sea, aunque sea pequeño.

Lo importante, es que actues, en vez de ignorar las señales de alerta, que tratan de alertarte para que te anticipes al cambio.

De esta manera. el miedo dejará de ser tu enemigo y lo será tu aliado.

P.D.: ¡No dejes que este viaje de transformación termine aquí! Únete a la comunidad de Malafama News y lleva tu crecimiento personal al siguiente nivel. Suscríbete ahora para recibir un artículo diario cargado de inspiración filosófica, acceso exclusivo a todos los capítulos de Filosofía para la Vida Moderna y a cursos y meditaciones guiadas que te ayudarán a cultivar paz, claridad y propósito. ¡Haz clic EN EL FAMOSO BOTÓN AZUL para suscribirte y seguir explorando herramientas prácticas para vivir con autenticidad! Nos vemos en el próximo capítulo, donde continuaremos desentrañando cómo la filosofía puede iluminar tu camino hacia una vida más libre y plena.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User