Malafama News
📖 CURSOS PARTEAGUAS
Curso de Estoicismo Práctico: Vivir con Serenidad en un Mundo Imperfecto
9
0:00
-10:06

Curso de Estoicismo Práctico: Vivir con Serenidad en un Mundo Imperfecto

Lección 1: Acepta tu realidad para transformar tu vida
9

Introducción al curso

Bienvenidos a este Curso de Estoicismo Práctico: Vivir con Serenidad en un Mundo Imperfecto. A lo largo de estas lecciones, exploraremos una filosofía milenaria que nos enseña a encontrar paz y propósito, sin importar las tormentas que nos rodeen. En esta primera entrega, abordaremos un pilar fundamental del estoicismo: la aceptación de la realidad como base para construir la vida que deseamos. Nuestro guía será Epicteto, un hombre que transformó una existencia de esclavitud y sufrimiento en un legado de sabiduría. Prepárate para cuestionarte, reflexionar y, sobre todo, poner en práctica lo que aprendas. Comencemos.


Si el estoicismo fuera una religión, Epicteto sería su mesías

Si el estoicismo fuera una religión, Epicteto sería, sin duda, su mesías. Nacido en circunstancias adversas, sus padres, presumiblemente, lo vendieron como esclavo al poco tiempo de venir al mundo. Su amo, Epafrodito, lo maltrataba golpeándole las piernas como si fuera un animal, hasta dejarlo tullido de por vida. A pesar de ser tratado peor que a un perro, Epicteto encontró en el estoicismo una guía para vivir. Fue discípulo del gran maestro Musonio Rufo y, tras obtener su libertad, se convirtió en un maestro oral, siguiendo la tradición de Sócrates. Nunca plasmó sus enseñanzas por escrito, pero uno de sus alumnos, Flavio Arriano, tomó apuntes de sus lecciones y las compartió con el mundo.

Esas lecciones, que han sobrevivido hasta nuestros días, reflejan la dura vida que Epicteto soportó. Sin embargo, lejos de caer en la amargura, nos enseña a alcanzar la felicidad y vivir en libertad de una manera práctica y nada ingenua.

Una frase que desafía

He leído sus libros una y otra vez, casi hasta memorizarlos. Pero hay frases que se me atraviesan, que me dan ganas de lanzar el libro contra la pared. Una de ellas es esta:

"Recuerda que eres el actor de un drama, con el papel que quiera el director: si quiere uno corto, corto; si quiere uno largo, largo; si quiere que representes a un pobre, represéntalo con nobleza; como a un cojo, a un gobernante, un particular. Eso es lo tuyo: representar bien el papel que te han dado; pero elegirlo es cosa de otro." — Epicteto

La primera vez que la leí, pensé: "Estás acabado, Epicteto. Con argumentos como estos, no le venderías ni un gato negro a una bruja". Pero, tras reflexionar durante mucho tiempo, entendí que precisamente por eso Epicteto tiene razón. No me dice lo que quiero escuchar, como un vendedor de crecepelos, sino lo que necesito oír. Y ahí radica su valor. Al analizarlo con calma, me di cuenta de que no hablaba de conformismo, sino de aceptación.


Acepta la vida como es, no como te gustaría que fuera

Aunque suene paradójico, aceptar la realidad es el camino más corto hacia la vida que deseas. Todo lo que niegas crece, mientras que el verdadero truco no está en enfrentar la realidad, sino en fluir con ella de la mejor manera posible, utilizando lo que tienes a tu disposición en este momento. ¿Te garantiza esto acabar siendo más rico que Jeff Bezos? Por supuesto que no. Pero sí te asegura llegar al mejor escenario posible dentro de tu propio "videojuego" exclusivo llamado vida, por oscuro que este pueda parecer.

Tu mejor escenario posible podría ser el peor para Jeff Bezos: casarte con alguien no especialmente atractivo pero que te ama, tener un trabajo monótono pero estable y unos hijos algo problemáticos pero que te adoran. Sin embargo, ese escenario podría ser infinitamente mejor que el que te espera si no aceptas tu realidad y actúas en consecuencia.


Mi propio viaje con el estoicismo

Para muchos, soy un fracasado. Tengo 43 años, estoy soltero, vivo con mi madre (la cuido y ella me cuida a mí :-) y, aunque soy autónomo, no soy rico. Años atrás, vivía solo, tenía un trabajo que me hacía infeliz, una pareja de la que no estaba enamorado y múltiples adicciones. Si hubiera seguido por ese camino, probablemente hoy no estarías leyéndome. Pero empecé a aplicar los principios estoicos que Epicteto me enseñó, y dentro de mi propio videojuego, mi vida mejoró enormemente.

Ahora soy autónomo y amo mi trabajo. Me he reconciliado con mi madre y, aunque la cuido, aprendo mucho de su ejemplo. Dejé de ser un despilfarrador y tengo suficiente dinero en el banco para vivir un par de años sin trabajar. Estoy libre de adicciones y, lo mejor de todo, no las echo de menos ni siento mono. Este es mi mejor escenario posible, infinitamente superior a lo que habría sido mi vida si no hubiera aceptado mi realidad y actuado conforme a ella. Porque, al igual que no hay dos cebras con patrones de rayas idénticos, no hay dos personas iguales. Lo que me hace bien a mí no tiene por qué funcionarte a ti, y viceversa.


Una herramienta universal: analizar las cosas

Sin embargo, hay algo que sí funciona para todos: analizar tu realidad. Una vez que aceptas las cosas tal como son, puedes examinarlas sin autoengañarte. No es física de cohetes; para hacerlo bien y obtener resultados que parezcan milagrosos, solo necesitas centrarte en dos puntos:

  1. Analiza qué no te funciona y por qué. Esto no solo te ayuda a eliminar o reducir lo que te daña, sino a descubrir su esencia para evitar nuevos formatos de ese error. A mí, por ejemplo, fumar y beber me hacían mal porque tengo una personalidad compulsiva. Así que cualquier cosa adictiva es mil veces más dañina para mí que para otros. Por eso no me obsesiono con los "likes" en redes sociales: sé que acabaría siendo adicto a la validación de desconocidos.

  2. Analiza qué te funciona y por qué. Esto te permite reforzar y aumentar lo que te hace bien con el tiempo que ahorras al dejar de lado lo que te perjudica. Además, descubres la esencia de lo que te beneficia y puedes buscar nuevos formatos de ese acierto. A mí me hace bien caminar porque me relaja y permite que mi subconsciente dialogue con mi parte consciente; de ahí saco ideas para mis artículos. Por lo tanto, sé que todo lo que me relaja y me conecta conmigo mismo, como darme una ducha de agua tibia, también es bueno para mí.


Takeaway: Minimiza costes negativos, maximiza beneficios positivos

Te propongo un ejercicio: durante esta semana, al final de cada día, analiza tu jornada y haz dos columnas: una con las cosas que te hicieron mal y otra con las que te hicieron bien. Luego, como si fueras Dick Tracy, investiga los motivos. Esto te permitirá anticipar y evitar conductas nocivas, y descubrir qué más puede beneficiarte por compartir la misma esencia que lo que ya te hace bien. Reduce lo que te perjudica y aumenta lo que te beneficia. Por ejemplo, deja de comer alimentos que te den acidez o somnolencia. Disfruta de los frutos que cosecharás :-)

Recuerda: si haces menos de lo que te hace mal y más de lo que te hace bien, te sentirás infinitamente mejor. Y como siempre digo: sentirte bien lleva a pensar mejor, decidir mejor, comportarte mejor con los demás y, en consecuencia, vivir una mejor vida. Aplícalo y cambiará tu existencia para siempre.

Únete a Malafama News y transforma tu día a día

¿Quieres más herramientas como esta para vivir con serenidad y propósito? Suscríbete a Malafama News y recibe cada día mis artículos, charlas meditativas, meditaciones guiadas, cursos exclusivos y recursos prácticos para aplicar el estoicismo y mucho más en tu vida. No se trata de promesas vacías, sino de acompañarte en tu propio camino hacia una existencia más plena. ¡Hazlo ahora y empieza a construir tu mejor escenario posible!


Hasta la próxima lección

Esto es todo por hoy. Espero que esta primera lección te haya inspirado a mirar tu realidad con nuevos ojos y a dar los primeros pasos hacia una vida más serena y plena. Nos vemos en la próxima entrega, donde profundizaremos en otra herramienta esencial del estoicismo. Hasta entonces, practica la aceptación y el análisis, y comparte tus reflexiones si te apetece. ¡Un abrazo virtual y nos leemos pronto!

Discusión sobre este episodio

Avatar de User